miércoles, 1 de octubre de 2014

Capitulo 6



Capitulo 6: FUNDAMENTOS DE LA INTELIGENCIA DE NEGOCIOS: ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS E INFORMACIÓN.

Introduccion
Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido; una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta.

 Desarrollo
Organización de datos en un entorno tradicional de archivos.
Un sistema efectivo de información da a los usuarios información exacta, oportuna y relevante. Un sistema de cómputos organiza los datos en una jerarquía que empieza con bits (la unidad más pequeña de datos que se puede manejar en una computadora) y bytes (representa un carácter, el cual puede ser una letra, un número u otro símbolo) y avanza a campos (una agrupación de caracteres en una palabra), registros (un grupo de campos relacionados), archivos (un grupo de registros del mismo tipo) y bases de datos (un grupo de archivos relacionados).

Algunos problemas de la organización tradicional de archivos
Redundancia de datos es la presencia de datos duplicados en varios archivos de datos, de manera que los mismos datos están en varios “lugares” al mismo tiempo desperdiciando memoria y a su vez esto se presta para los errores ya que podría tener valores diferentes.

Dependencia entre los programas y los datos: se refiere a la relación entre los datos almacenados en archivos y los programas específicos que se requieren para actualizar y mantener esos archivos.
Carencia de flexibilidad: Un sistema tradicional de archivos puede enviar informes programados de rutina, después de extensos esfuerzos de programación, pero no pueden transmitir informes con fines específicos o responder de manera oportuna a requerimientos imprevistos de información.

Seguridad escasa: Dado que hay poco control o administración de datos, el acceso y difusión de la información podrían salirse de control.
Carencia de compartición y disponibilidad de los datos: Debido a que la información está fragmentada en diferentes archivos y en distintas partes de la organización no se pueden relacionar entre sí.
Enfoque de las bases de datos para la administración de datos.
Un sistema de administración de base de datos (DBMS) es el software que permite a una organización centralizar los datos, administrarlos eficientemente y proporcionar, mediante los programas de aplicación, el acceso a los datos almacenados.
Las principales capacidades de un DBMS son:
La capacidad de definición de datos, especifica la estructura y el contenido de la base de datos.
La capacidad de diccionario de datos es un archivo automatizado o manual que almacena información sobre los datos en la base, entre estos, nombres, definiciones, formatos y descripciones de los elementos de datos.
El lenguaje de manipulación de datos es un lenguaje especializado para acceder a los datos y manipularlos en la base.
Hay poderosas herramientas disponibles para analizar y acceder a la información en las bases de datos.
1.                   Un almacén de datos consolida los datos actuales e históricos de muchos sistemas operacionales distintos en una base central diseñada para generar informes y realizar análisis.
2.                   El OLAP representa las relaciones entre los datos como una estructura multidimensional, que se puede visualizar en forma de cubos de datos y cubos dentro de cubos de datos, con lo cual se permite un análisis más sofisticado.
3.                   La minería de datos analiza grandes reservas de datos, se enfocan en el análisis de patrones e información útiles provenientes de World Wide Web; examinan la estructura de los sitios Web y las actividades de los usuarios de esos sitios.

Conclusiones
Para desarrollar un entorno de bases de datos se requieren políticas y procedimientos que ayuden a administrar los datos organizacionales, así como un buen modelo de datos y una tecnología de bases de datos eficiente.
En las grandes corporaciones, una función de administración de datos formal es responsable de la política de la información, así como de la planificación de los datos, el desarrollo del diccionario de datos y el monitoreo del uso de los datos en la empresa.
Los datos imprecisos, incompletos o inconsistentes crean serios problemas operacionales y financieros para las empresas, ya que pueden crear imprecisiones en los precios de los productos, las cuentas de los clientes y los datos del inventario, además de que conducen a decisiones imprecisas sobre las acciones que debe tomar la empresa. Estas acciones incluyen el uso de estándares de datos a nivel empresarial, bases de datos diseñadas para minimizar los datos inconsistentes y redundantes, auditorías de calidad de los datos y software de limpieza de datos.

Bibliografia
LAUDON, KENNETH C. & LAUDON, JANE P. (2012). Sistemas de información gerencial. México: PEARSON EDUCACIÓN


Capitulo 5